VIAJANDO A LA LUNA(Avances y Titulares)Los primeros en la Luna: 1968 - 1972 - Parte I
|
| ||||
| ||||
| ||||
|
BUSCADOR DEL SITIO ![]()
Búsqueda personalizada
![]() NOVEDADES: ![]()
DISCUTIENDO CON LOS INCRÉDULOS LUGARES DE ALUNIZAJE DE LAS MISIONES APOLO MISIONES TRIPULADAS DEL PROYECTO APOLO
Libros, CDs, vídeos, DVDs, posters y recuerdos con
|
20 Julio, 2012: 43 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA
Recopilación de vídeos originales de la llegada del hombre a la Luna, Julio, 1969.
CHINA LANZARÁ PRIMERA SONDA LUNAR EN EL 2007
![]()
HA PARTIDO WALTER SHIRRA, EL QUINTO AMERICANO EN EL ESPACIO
A LA VENTA PASAJES A LA LUNA LA NASA REITERA COMPROMISO PARA REGRESAR A LA LUNA EL 2019
CHINA GANARÍA LA CARRERA A LA LUNA II
ENTUSIASMO POR PLAN LUNAR DE LA NASA
(6 Dic. 2006 CA) La agencia espacial rusa Roscosmos fue la primera en matricularse publicamente en la nueva-vieja aventura de la NASA, aclarando su portavoz Igor Panarin, que ellos pueden participar siempre que Estados Unidos pague la cuenta. El programa espacial de Rusia para 2006-2015 y el presupuesto de Roscosmos no contemplan la financiación de proyectos lunares, recordó.
STEPHEN HAWKING APOYA LA COLONIZACIÓN DE OTROS MUNDOS
Tenían razón...
ENCUENTRAN LA “a” PERDIDA DE NEIL ARMSTRONG
(3 Octubre, 2006 AP/CA) Una pequeña palabra del astronauta Neil Armstrong, una gigantesca polémica gramatical. El famoso explorador lunar americano ha sostenido siempre que dijo correctamente las palabras que había preparado para el histórico momento cuando pusiera pie en la superficie de la Luna: "That's one small step for a man, one giant leap for mankind.” (Este es un pequeño paso para un hombre, pero un gran paso para la humanidad), tema en que la NASA lo ha apoyado. Sin embargo en la trasmisión que todo el mundo escuchó aquel día 20 de Julio, 1969, Armstrong pareció saltarse la “a” antes de “man”. Quedando la frase con un error sintáctico: "That's one small step for man, one giant leap for mankind.” (Este es un pequeño paso para la humanidad, pero un gran paso para la humanidad). (7 y 11 Julio, 2006 NASA - CA) La digitalización de las imágenes originales tomadas en la Luna por los astronautas de las misiones Apolo permiten ver la hazaña desde una nueva perpectiva. Las nuevas copias digitales de las antiguas fotos tomadas por los exploradores nos revelan por primera vez el extraño mundo lunar, donde nada es como lo que estamos acostumbrados a ver. Imagen panorámica arriba: Realizada con nuevos escaneos de las películas originales tomadas por los astronautas de la Apolo 17 en 1972. El panorama fue armado y convertido a QTVR por Hans Nyberg. Haga click en la imagen para verlo en Quick Time Virtual Reality (QTVR), con el sonido original de la Apolo 17. Es absolutamente impactante. NO SE PIERDA ESTE IMPRESIONANTE PANORAMA, HAGA CLICK AQUÍ.
Lea todo el artículo.
LA NASA ELIGE CONSTRUCTOR DE SU PRÓXIMA NAVE
Imagen: La futura nave Orión se acerca a la Estación Espacial Internacional. Dibujo: NASA. Orión será capaz de llevar hasta 6 tripulantes a la Estación Espacial Internacional y viajar con cuatro personas a la Luna. Según la NASA, el primer viaje tripulado del Orión no ocurrirá antes del 2014, y el futuro alunizaje ocurrirá antes del 2020. El programa podría acelerarse si Estados Unidos ve que China logra avanzar sus planes lunares antes de esa fecha.
LAS OSCURAS SOMBRAS DE LA LUNA
Cuando los astronautas bajaron a la Luna los impresionó la inmensa oscuridad del cielo y de sus propias sombras.
¿A qué se refería, si todos los que mirábamos la transmisión del histórico descenso por televisión podíamos ver que allá estaba de mañana? (Faltaban dos días para el Cuarto Creciente). De hecho se había calculado que los exploradores llegasen a la Luna en una hora lunar equivalente a las 07:00 de la mañana en la Tierra, cuando la luz del Sol recién comenzaba a caer sobre el Mar de la Tranquilidad donde alunizarían, de modo que la temperatura fuese lo más fresca posible. Nuevos Cohetes Interplanetarios de la NASA:
Las naves fueron concebidas dentro del Programa Constelación, destinado a reiniciar la exploración tripulada de la Luna y posteriormente la de Marte y otros destinos. Llevarán el nombre de su objetivo a mediano plazo: Ares, que es el nombre de Marte en griego. Consiste en dos vehículos, el cohete tripulado se llamará Ares 1 y el de carga será conocido como Ares V, en homenaje a sus predecesores en el camino a la Luna, los Saturno I y V, los primeros cohetes en ser diseñados especialmente para llevar gente a otro mundo. El Ares V rivalizará con el Saturno V en potencia y tamaño.
EL OLOR DE LA LUNA
Cuando los tripulantes de las misiones Apolo regresaron al Módulo Lunar, luego de sus primeras caminatas en otro mundo, notaron que el polvo lunar olía a pólvora quemada.
Gene Cernan, comandante de la Apolo 17, el último hombre en pisar la Luna quedó cubierto con el y según contó posteriormente, tardó 2 meses de duchas en sacárselo de encima.
Debido a las limitaciones de la trasmisión, la cámara de televisión lunar era en blanco y negro, tipo slow-scan TV (SSTV) con un barrido de 10 cuadros por segundo y con 320 líneas por cuadro. Esta era recibida en la Tierra, proyectada en una pantalla desde donde se retransmitía mediante otra cámara en el formato normal y en directo, a 30 cuadros por segundo y 525 líneas. Esta diferencia de velocidades producía la línea de barrido que vemos en la imagen.
Posteriormente otros 10 astronautas viajaron a la Luna en seis misiones más, la última fue la de la Apolo 17, en diciembre de 1972. A raiz del comentario de un lector, queremos aprovechar de aclarar algo sobre la hora y la fecha del primer alunizaje. Pues en algunos lugares, como la BBC dice que fue el 21 y en otros, como los sitios de la NASA dicen que fue el 20. ¿Quién tiene la razón?
DISCUTIENDO CON LOS INCRÉDULOS
|