(5 Enero 2023) A medida que nos acercábamos al perihelio de la órbita de la Tierra, por donde pasamos el 4 de este mes, acelerábamos la velocidad en nuestra órbitas.
(22 Nov. 2022) En una misión en conjunto con la Agencia Espacial Europea, la Misión Artemis I llevó a la cápsula Orion a la órbita de la Luna preparando el pronto regreso de exploradores humanos, después de 50 años.
(30 Nov. 2022) A comienzos de este año, el VLT de ESO fue alertado después de que un telescopio de rastreo detectara una fuente inusual en luz visible. El VLT, junto con otros telescopios, fue redirigido hacia la fuente: que resultó ser un agujero negro de una galaxia distante que había engullido una estrella
Solicite su inscripción escribiendo a:
email: contacto@circuloastronomico.cl
en Asunto poner: "Suscribir a NA"
Así podremos mantenerle informado de nuestras actividades.
El descenso mediante una grua espacial del rover Curiosity a Marte el 6 de agosto, 2012. Había sido lanzado el 26 de noviembre, 2011. Una grua semejante fue utilizada para hacer descender el rover Perseveranca el pasado 18 de febrero de 2021 en la superficie de Marte.
NOTICIAS PASADAS:
Artículo de arqueoastronomía sobre los petroglifos de Rincón Las Chilcas. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. Número: Diciembre, 2017.
Visite la nueva sección de arqueoastronomía.
La NASA ha movió al Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA, o LRO por su sigla en inglés, a una órbita más baja, que lo ha llevado a pasar en los momentos de su perilunio* a 25 kilómetros de altura sobre los lugares donde alunizaron las naves de las misiones Apollo, con lo que ha podido tomar estas impresionantes imágenes de los lugares de alunizaje de las misiones Apollo 12 y 17.
Imagen: El lugar de alunizaje del Apollo 12, se pueden ver claramente las huellas dejadas por el rover lunar, junto a las huellas de pisadas humanas dejadas en la Luna. (Haga click en la imagen para agrandar).
Astrónomos del mundo, uníos:
REPORTAJES:
- EL FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS
IAU QUIERE RECUPERAR LA NOCHE
- TUNELES GRAVITACIONALES UNEN LOS PLANETAS CON EL SOL
- ¡ASÍ ERA EL UNIVERSO! (El Mayor Descubrimiento del Siglo XX)
- CONOZCA NUESTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN