Ir a la Portada. Friso: Felipe Martínez.



¡BIENVENIDOS!

BUSCADOR DEL SITIO

Búsqueda personalizada




ENFRIANDO EL CALENTAMIENTO: VEA LO QUE SE PUEDE HACER AHORA.

LA TIERRA: ENFERMA GRAVE
Curso de Astronomía Básica

EXCURSIONES ASTRONÓMICAS
AL DESIERTO DE ATACAMA




ARCHIVO DE TITULARES POR TEMAS





LECTURAS RECOMENDADAS:





ARCHIVO CRONOLÓGICO DE TITULARES



CO2

La concentración de CO2 en la atmósfera, medida en la estación del Observatorio de Mauna Loa, es para Marzo del 2006, cerca del 0,038% por volumen, 381 ppmv, o 0,057% por peso de CO2. Esto es unas 2,97 × 10E12 ton de CO2. Este valor es 100ppm mayor que el promedio pre-industrial.

A pesar de su pequeña concentración el CO2 es muy importante para la vida en la Tierra, ya que absorve radiación infrarroja en la longitud de onda de 4,26 µm y 14,99 µm, colaborando al efecto invernadero.


DOCUMENTAL DVD:
DVD Astronomía Para Todos

<

LAS LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO - LFC Y LOS TUBOS FLUORESCENTES SON BUENOS PARA EL AMBIENTE, PERO ¿QUE HACER SI SE ROMPEN O AGOTAN?
Trátelos con cuidado pues contienen mercurio.


SALVANDO LA TIERRA

La acción ciudadana es lo único que puede salvar la Tierra.

LA BUENA ACCIÓN ECOLÓGICA DEL MES


¡COMPRE MENOS COSAS!

El consumismo y el derroche son algunas de las razones del calentamiento global, racionalice sus compras y adquiera sólo aquello que es necesario.

- Si necesita algo, primero vea si puede reciclar o usar los productos hasta que se terminen. Pida a los vecinos antes de comprar.

- Compre productos de Papel Reciclado: Una tonelada de papel reciclado equivale a 17 árboles que no se cortaron y ocupó un 67% menos de energía que el papel no reciclado, en su fabricación.

- Compre Detergentes Biodegradables fabricados de vegetales, ahorrará petroleo, la base de los detergentes nobiodegradables.

- Compre café Fair Trade, Cultivado a la Sombra, este tipo de café, cultivado a la manera tradicional, preserva los ecosistemas que captan el CO2 que producirá al prepararlo.

Del "Manual de Supervivencia de Live Earth y Círculo Astronómico".

Cambie la mayor cantidad de ampolletas de filamento incandecente por las nuevas ampolletas de bajo consumo fluorecentes. Por cada millón de ampolletas cambiadas se evita la emisión de 900.000 toneladas de CO2.

Como estas ampolletas funcionan con mercurio, tenga cuidado al desecharlas si se agotan o rompen.
¿QUE HACER SI SE ROMPE O AGOTA UNA LÁMPARA DE BAJO CONSUMO - LFC O UN TUBO FLUORESCENTE?

Descargue en formato PDF la cartilla "¿Es usted eficiente e inteligente?". Una guía práctica para el buen uso de la energía elaborada por el Programa País de Eficiencia Energética y Chile Sustentable. Esta cartilla lo orientará de manera práctica a reducir la cantidad de electricidad, gas y combustible que utiliza en sus actividades cotidianas y ahorrar dinero. Imprímala y hágala circulae en su hogar y vecindario.

¡INTÉGRESE A LOS QUE AYUDAN!

ENFRIANDO EL CALENTAMIENTO:

Campañas:

Ciudadano conciente.
Dueño de casa conciente.
Consumidor conciente.
Automovilista conciente.

Comience ahora:

EN LA CIUDAD:

Proponemos a las ciudades y municipios las siguientes formas de ahorro de electricidad:

Mala iluminación. OPCC - UTILIZAR LÁMPARAS QUE ILUMINEN HACIA EL SUELO: Utilizando lámparas de menor potencia pero que iluminen sólo hacia el suelo se puede ahorrar hasta un 30% de electricidad. Estas lámparas evitan además el encandilamiento de automovilistas y ciclistas, producidos por las lámparas de la iluminación pública.

- USAR SISTEMAS DE DISMINUCIÓN DE LA ILUMINACIÓN: En los domicilios la gente apaga la luz en la noche, luego que todos se han ido a acostar, pero eso no ocurre en las ciudades o los pueblos, donda las luces permanecen encendidas toda la noche. El ingeniero Pedro Sanhueza, de la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile, nos ha informado que ya existen lámparas con "balastros de doble nivel" programables para que el equipo disminuya la potencia hasta un 40%. Si bien son más caras, hay fondos públicos que pueden ayudar a financiarlas, en Chile del Ministerio de Economía y en España de lo Planes de Acción para la Eficiencia Energética (PAEE). Una oppción a los balastros es exigirle a las compañías que instalen sistemas de apagado diferenciado de luminarias. Con ello el ahorro puede llegar a un 30%.

Buena iluminación. OPCC

- UTILIZAR POTENCIAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES: Como norma es recomendable bajar la potencia de las lámparas y diversificar su distribución. Lugares de mayor afluencia de público pueden necesitar lámparas de mayor potencia, entre 150 a 250 watts, que las calles, donde la potencia puede ser de 100 watts y en los pasajes bastará con 70 watts. Se recomienda utilizar lámparas modernas con buena óptica. El ahorro puede llegar a ser de un 20%.

- UTILIZAR LÁMPARAS DE SODIO: Las lámparas de luz blanca, gastan entre un 10 y 20% más, y duran menos. Sólo deben ser usadas en lugares puntuales como cruces de mucho tráfico. Además es bueno para la salud, utilizar lámparas de sodio de color más amarillo ya que ayuda al ciclo circadiano natural. Las más económicas son las lámparas de sodio de baja presión.

Con todo el ahorro puede llegar a entre un 60% y 70%, permitiendo que los municipios destinen más recursos a educación y salud. Métodos permanentes para disminuir la delincuencia.

VEA NUESTRO NUEVO SITIO SOBRE CONTAMINACIÓN LUMINOSA

Se calcula que las áreas urbanas son responsables de más de las tres cuartas partes de emisiones de gases invernadero.

Para comenzar existen varias medidas prácticas que las ciudades pueden comenzar a tomar para aumentar la eficiencia en el uso de la energía y reducir las emisiones de gases de invernadero, estas fueron propuestas por la Iniciatica Clinton para el Clima:

- Iluminación más eficiente para el tráfico y las calles.
- Reglamentos y prácticas de construcción que fevorezcan el uso de aislación y ventanas más eficientes, sistemas de calefacción y ventilación energéticamente más eficientes y ahorrativos.
- Sistemas sanitarios de agua y alcantarillado más eficientes energeticamente
- Uso de combustibles híbridos y de biomasa para los sistemas de transporte urbanos, camiones basureros y otros vehículos
- Métodos para reducir las congestiones de tráfico
- Reducción de las emisiones de los vertederos de las ciudades y utilizar su biomasa para generar electricidad
- Diseños más inteligentes de los trendidos eléctricos a lo largo de la ciudad y en las oficinas y edificios municipales


ESTAMOS A TIEMPO, COMENCEMOS POR LA CASA Y EL AUTO
La Fundación por la Vida Silvestre - WWF, el Movimiento CLIMA, Ecoplaneta.org y Círculo Astronómico proponen sencillas medidas que todos podemos tomar.

(Actualizado, Abril 2023 - ) A pesar de los alarmistas informes emitidos por el Panel Intergubernamental por el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC, en inglés) en el 2007, los gobiernos del mundo no han reaccionado. Hasta el Gobierno de Estados Unidos, ha cambiando parcialmente su actitud en vista de las exigencias de la gente. Sin embargo en ocasiones esto no pasa de ser una actitud oportunista, ya que los cambios necesarios requerirían tomar medidas dolorosas para las economías locales. Los gobernantes deben asegurar el progreso en sus naciones.

Pocos entre los actuales políticos alcanzan a darse cuenta que el bienestar de las actuales y futuras generaciones pasa por el restablecimiento de la armonía entre el ser humano y los bosques, los ríos, los humedales y los acéanos. Ellos valoran el progreso nacional en términos de kilowatts consumidos, por lo que mientras más energía gastamos es que mejor vamos.

Además podemos comenzar a enfriar el calentamiento desde la casa y el coche. Esto no es poco, considerando que el 17% de la energía se gasta en los domicilios y alrededor del 20% en los vehículos, entre los de transporte y particulares.

Por ello, todos podemos ayudar a enfriar el calentamiento global usando energías limpias y recortando el gasto innecesario de energía. La generación de electricidad y la calefacción genera gases de invernadero como el CO2 o altera el ambiente natural, como lo hacen las grandes centrales hidroeléctricas con sus represas, desplazando poblaciones, inundando tierras y alterando el flujo de los ríos hacia el mar.

Uno de los gases de invernadero más cuestionados es el CO2, generado por la combustión de los motores, las centrales termoeléctricas, los calefonts, las cocinas y las estufas de calefacción. Se mide según su peso, aunque un metro cúbico de CO2 pesa muy poco, en un año producimos muchos metros cúbicos de este gas para nuestras necesidades de energía, totalizando varias toneladas por persona.

Randy Broiles, gerente de planificación global de ExxonMobil, una de las mayores compañías productoras de petróleo del mundo, afirmó el año 2005 que cada año se liberan a la atmósfera de la Tierra unos 7 mil millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) y que si nada se hace: El nivel de CO2 aumentará un 50% para el 2020.

COMO ENFRIAR EL MUNDO:

Como el mayor daño a la naturaleza proviene de la quema de combustibles fósiles derivados del petroleo o gas natural, mientras menos de estos productos consuma mejor será para la Tierra y sus habitantes, entre ellos usted, su familia y sus descendientes. La quema de estos combustibles descarga gases de invernadero, como el CO2 y el metano en la atmósfera, aumentando sus niveles naturales, produciendo el calentamiento global y el cambio climático.

EN EL HOGAR:

General:

- Cámbiese a energías renovables, busque influir en sus círculos, como colegio, empresa o vecindario para que se conecten a una compañía eléctrica que utilice energía renovable.

- Si utiliza agua caliente en la ducha, en el lavamanos o en el lavaplatos, intente regular su temperatura desde el calefont según la estación en que esté. La práctica de regular la temperatura del agua caliente con el agua fría, exige al calefont a su máxima potencia y gasta inútilmente.

- No ocupe su lavadora todos los días y use sólo cargas completas. Lave con agua fría, los detergentes actuales tiene mejor rendimiento.

- Abra su refrigerador en forma programada y ciérrelo bien lo antes posible. Espere que la comida se enfríe antes de ponerla en el refrigerador. Ubique el refrigerador lejos de la cocina. Descongélelo regularmente.

- Luego de sacar la comida del refrigerador, trate de devolver lo antes posible lo que quiere desea volver a guardar en su interior, para que no se tempere con el calor exterior y pierda frío. El refrigerador deberá volver a enfriarla.

- Intente usar paneles solares en su hogar ya sea para generar electricidad o calentar el agua. Puede ahorrar hasta 1.025 kg de CO2 al año.

- Opte por una ducha rápida en vez de un baño largo. El calefont genera gases de invernadero y no es obligatorio ducharse todos los días.

- Para descongelar sus alimentos sáquelos del freezer con tiempo la noche anterior, si no lo hizo pruebe dejando el producto congelado en contacto con el metal del lava platos o sobre la bandeja metálica del horno, el metal dispersa el frío y descongela con rapidez. Evite descongelar con el microondas.

- Actúe en su entorno convenciendo a los demás de la urgencia de tomar las medidas enunciadas y de la necesidad de un urgente cambio de actitud ante el calentamiento global.

Electrodomésticos:

- Compre electrodomésticos o equipos electrónicos de bajo consumo, elija los que ahorran energía.
Vea los Top Ten de Europa, en Estados Unidos busque la etiqueta de la Estrella de la Energía

- Apage el televisor, computador, pantalla o luces si no las está ocupando. Puede ahorrar hasta 87 kg de CO2 al año.

- Enchufe su televisor, toca DVDs, computador, monitor, impresora, microondas, cargadores de móviles o lámparas en una zapatilla de enchufes provisto de un interruptor, de modo de poder cortar totalmente la energía a estos aparatos cuando no los esté utilizando, ya que sigen consumiendo pequeñas cantidades de corriente aunque se encuentren apagados. Esto es mejor que desenchufarlos directamente, que puede dañar el enchufe.

- Fabríque una funda aislante para abrigar su calentador de agua con un trozo de frazada, ahorrará electricidad y podría dejar de producir unos 500 kilos de CO2 al año.

- Desenchufe el cargador del teléfono móvil al finalizar la carga.

Iluminación:

- Cámbiese lo antes posible a ampolletas fluorescentes de bajo consumo. A la larga son más baratas, duran más que las incandescentes y ahorran hasta un cuarto de electricidad. Por cada millón de ampolletas cambiadas se evita la emisión de 900.000 toneladas de CO2 (Live Earth).

Como estas ampolletas funcionan con mercurio, tenga cuidado al desecharlas si se agotan o rompen.
Si eso ocurre siga las instrucciones que aparecen si hace click aquí.

Calefacción:

- Si es posible, abríguese un poco más dentro de su casa y ocupe menos calefacción.

- Evite que el calor se escape por las ventanas poniendo cortinas gruesas y sellando las rendijas. Si está a su alcance use ventanas dobles o triples, el aire atrapado entre los vidrios es un excelente aislante. Lo mismo se puede lograr poniendo láminas de plástico transparente adheridas al interior de las ventanas, puede no ser muy estético pero es una medida eficiente y que dura hasta que terminan los fríos. Puede ahorrar 1.000 kg de CO2 al año.

Aire acondicionado:

- Si es posible evite el uso del aire acondicionado o utilícelo lo menos posible.

- Evite el uso de combustibles fósiles para la calefacción, aunque parezca increíble, es preferible utilizar leña en estufas de doble cámara y de alta eficiencia del tipo Bosca. Asegúrese que la leña provenga de bosques con manejo sustentable y participe en las campañas de reforestación. Al CO2 producido por la combustión de la leña, generada en condiciones de sustentabilidad, se le llama CO2 neutro, ya que fue fijado por el árbol cuando estaba vivo y al quemarlo sólo se está devolviendo a la atmósfera con un saldo de cero contaminación. Mientras que al utilizar gas, se está liberando a la atmósfera CO2 fijado por la vegetación hace millones de años, realizando un aporte neto en CO2.

Movilización:

- Si puede camine o use la bicicleta para recorridos cortos, además le ayudará a mantenerse en forma. Compre en locales cerca de su casa. Use el transporte público.

CONSUMIDOR CONCIENTE:

- Adquiera la ropa fabricada en su país, además ayudará a disminuir la cesantía y la delincuencia. La ropa hecha en Asia, debe ser transportada hasta su país y las naves de transporte generan CO2 y polucionan los océanos. China y la India son actualmente en conjunto los mayores productores de gases de invernadero del mundo; ambos países son además reacios a tomar medidas contra la contaminación ambiental debido a que encarecerían los productos que allí se producen. (Con razón sus productos son tan económicos, lo que deja de contaminarse en nuestros países, Europa o Estados Unidos es contaminado en Asia).

- Si necesita algo, primero recicle o use los productos hasta que se terminen, pida a los vecinos antes de comprar.

- Compre productos de Papel Reciclado: Una tonelada de papel reciclado equivale a 17 árboles que no se cortarán y un 67% menos de energía que el papel no reciclado.

- Compre Detergentes Biodegradables fabricados de vegetales, ahorrará petroleo, la base de los detergentes nobiodegradables.

- Compre café Fair Trade, Cultivado a la Sombra, este tipo de café, cultivado a la manera tradicional, preserva los ecosistemas que captan el CO2 que producirá al prepararlo.

Del "Manual de Supervivencia de Live Earth y Círculo Astronómico".

EN EL AUTOMOVIL:

- Si va a comprar un vehículo nuevo escoja el más eficiente en su consumo, ojalá un híbrido.

- Evite comprar vehículos sobredimensionados y gastadores, como los SUVs todoterreno.

- Vea que los neumáticos estén bien inflados.

- Pasar los cambios a tiempo, evite acelerar en segunda. Utilice la quinta marcha por sobre los 50 km/h, viajando en quinta el vehículo consume mucho menos combustible.

- Manejar suavemente.

- Evitar acelerar o frenar bruscamente.

- Mantener una distancia prudente con el vehículo que va delante.

- Apague el motor si tiene que esperar. Puede ahorrar hasta una tonelada (1.098 kg) de CO2 al año. 10 segundos de calentamiento gastan más que apagar y encender el motor nuevamente.

- Evite "calentar" ('idling') el motor de su vehículo en exceso, actualmente no es necesario. Si el vehículo está estacionado por más de tres minutos, pare el motor, ahorrará combustible y evitará el desgaste de las piezas del motor.
Campaña de la EPA, contra el "calentamiento de los motores", en autos, buses y camiones, en inglés.

VIAJES LARGOS:

- Viajar por avión contribuye significativamente a las emisiones de gases invernadero como el CO2. Tome las vacaciones cerca de su casa o use otras formas de transporte. Si tiene que usar el avión compense adquiriendo Bonos de Carbono. En un vuelo de 3.600 km de distancia, cada pasajero es responsable de una tonelada de CO2 vertida a la alta atmósfera, donde su acción como gas de invernadero es mucho más nocivo que cerca de la superficie. Si su viaje es de 1 000 kilómetros o menos, viaje por tierra.

"Todos podemos hacer algo de inmediato, algo va a cambiar de todas maneras"
WWF.

Descargue en formato PDF la cartilla "¿Es usted eficiente e inteligente?". Una guía práctica para el buen uso de la energía elaborada por el Programa País de Eficiencia Energética y Chile Sustentable. Esta cartilla lo orientará de manera práctica a reducir la cantidad de electricidad, gas y combustible que utiliza en sus actividades cotidianas y ahorrar dinero. Imprímala y hágala circulae en su hogar y vecindario.

CAMPAÑAS POR EL PLANETA TIERRA
 

 
CONSEJOS DE LA EPA
 
Movimiento CLIMA de España.
 
PRODUCIENDO ELECTRICIDAD CON LUZ SOLAR (BBC)
 
PRODUCIENDO ELECTRICIDAD CON EL VIENTO EN LA PATAGONIA. / Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) Comodoro Rivadavia (BBC)
 
"Comodoro Rivadavia posee el mayor Parque Eólico de la República Argentina con 26 molinos eólicos, 10 de ellos que producen 22.900.000 Kwh por año, y con de 16 nuevos aerogeneradores que suman 38.000.000 Kwh a la producción anual. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada hizo posible este gran emprendimiento brindando a sus usuarios energía limpia, renovable y no contaminante."
 
El inconveniente de los aerogeneradores es que cada instalación puede llegar a matar centenares de aves y murciélagos al año, especialmente aves de rapiña.


PROPOSICIONES DE NUESTROS LECTORES. ESTA SECCIÓN SE HA CAMBIADO, HAGA CLICK AQUÍ.


No se pìerda el artículo: "LA TIERRA ENFERMA" de James Lovelock (8 Nov. 2006)

NOTICIAS:

Confusión ecológica:

CHINA Y ESPAÑA FIRMAN ACUERDO AMBIENTAL
 
Estupor en América Latina por el confuso memorando que propicia la cooperación para el Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) entre un país democrático desarrollado y uno dictatorial en desarrollo.

IR A NUEVA UBICACIÓN




Alerta económica ante calentamiento global:

TONY BLAIR LLAMA A TOMAR MEDIDAS URGENTES
Estudio advierte que el cambio climático impactará gravemente en la economía mundial a menos que se tomen medidas drásticas.

ACTUALIZACIÓN ABRIL 2023: HAN PASADO 17 AÑOS Y NINGUNO DE LAS SOMBRÍAS PREDICCIONES REALIZADAS POR BLAIR SE HAN HECHO REALIDAD Y PRODUCTO DE LAS MEDIDAS IRRACIONALES TOMADAS EN GRAN BRETAÑA HOY TIENEN UN ALTO COSTO DE LA ELECTRICIDAD, LA QUE ES ADEMÁS INESTABLE.

Primer Ministro del Reino Unido Tony Blair. (30 Octubre, 2006 BBC - CA) De no ser controlado, el calentamiento global podría ser más devastador para la economía mundial que las guerras mundiales y la Gran Depresión, señaló hoy un informe del gobierno de Gran Bretaña. Forma parte de los esfuerzos desplegados por Tony Blair para convencer a los escépticos de que la protección ambiental y el crecimiento económico pueden coexistir, si es que se toman medidas urgentes.

Hasta ahora sólo ex-Presidentes como Bill Clinton o ex-Vicepresidentes como Al Gore se habían atrevido a llamar públicamente la atención sobre el calentamiento global, por lo que ha sido una sorpresa que un líder político en ejercicio como el Primer Ministro del Reino Unido Tony Blair llame a tomar medidas urgentes para detener y revertir el calentamiento global.

Es verdad que a Blair le quedan pocos meses en este trabajo y bien podría haber realizado esta advertencia hace algunos años cuando era más influyente que ahora que es casi un ex Primer Ministro. Sin embargo más vale tarde que nunca, la actitud de líderes como Blair, Clinton y Gore hace cada vez más difícil que sus colegas en ejercicio sigan mirando para el lado, como si nada pasara.

Al presentar el informe, Blair afirmó que de no tomar medidas los cambios climáticos podrían costar al mundo el equivalente al 5 y 20% del producto interno bruto cada año. Llamó a "tomar acciones decisivas y audaces" para reducir las emisiones de carbono y evitar lo peor del incremento de temperaturas.

El autor del informe, el economista del gobierno Sir Nicholas Stern, dijo que actuar de inmediato para reducir las emisiones de carbono costaría solamente el 1% del producto interno bruto global. "Eso es practicable", dijo. "Podemos crecer económicamente y proteger el ambiente".

Chimeneas contaminantes.Imagen: El cambio climático se ha acelerado por las emisiones de gases contaminantes.

Si no se hace nada, hasta 200 millones de personas podrían convertirse en refugiadas en la medida en que sus hogares sean golpeados por las sequías o las inundaciones, añadió Stern.

Tony Blair, dijo que el estudio mostraba que la evidencia científica del calentamiento global era "apabullante" y sus consecuencias, "desastrosas".

Como resultado del informe, el ministro de Economía del Reino Unido, Gordon Brown, prometió que el país liderará la respuesta internacional para enfrentar el cambio climático.

El informe Stern, encargado por el gobierno británico, es un documento de 700 páginas publicado este lunes, que dice que la clave para resolver la crisis es lograr que los países más contaminantes, como China y Estados Unidos, reduzcan sus emisiones por medio de medidas tributarias y cuotas de emisión de monóxido de carbono.

Stern, antiguo vicepresidente del Banco Mundial, dijo a la BBC que "a menos que sea algo internacional, no vamos a hacer las reducciones en la escala requerida".

"Aunque aún hay mucho más para entender -tanto en ciencia como economía- sabemos lo suficiente para tener la certeza acerca de la magnitud de los riesgos, los plazos para actuar y cómo hacerlo de manera efectiva", dijo el economista.

SE ACABA EL TIEMPO

Tony Blair aseguró que "invertir ahora nos dará ganancias en el futuro, no sólo en términos medioambientales, sino también económicamente".

El economista Sir Nicholas Stern, encargado del informe británico sobe cambio climático.

"Por cada libra esterlina (US$1,89) invertida ahora, podemos ahorrar cinco, o más, si actuamos de inmediato". "No podemos esperar los cinco años que tomó negociar el protocolo de Kioto; simplemente, no tenemos ese tiempo. Aceptamos que tenemos que ir más allá (de Kioto)".

El economista Sir Nicholas Stern, encargado del informe británico sobe cambio climático.

Stern dijo que "lo que hemos mostrado es que la magnitud de estos riesgos es muy grande y tiene que ser tomada en cuenta en el tipo de inversiones y en los patrones de consumo que el mundo tiene hoy".

El informe Stern predice que el 1% del PIB debe destinarse a enfrentar de inmediato el cambio climático.

De no hacerse, advierte que:

  • Las inundaciones que resulten del incremento del nivel de las aguas marinas podrían desplazar a unos 100 millones de personas.

  • El derretimiento de los glaciares puede causar escasez de agua para una sexta parte de la población mundial.

  • La vida animal será afectada; hasta el 40% de las especies podrían extinguirse.

  • Las sequías podrían generar decenas o incluso cientos de millones de "refugiados climáticos".

    El estudio es el primer aporte de importancia al debate sobre el calentamiento global realizado por un economista y no por un científico.

    También se anunció que el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, será asesor medioambiental de los esfuerzos británicos, mientras que el ministro de Medio Ambiente David Miliband está pensando en una serie de impuestos diseñados para cambiar el comportamiento de la gente para compensar el calentamiento global.


    Cambio climático:

    Bill Clinton (2 Agosto 2006 BBC.com - CA) Veintidós de las ciudades más grandes del mundo unen fuerzas para detener el ritmo del calentamiento global reduciendo las emisiones de gases con efecto invernadero.

    El proyecto fue presentado en Los Ángeles durante una conferencia en la que el alcalde de Londres, Ken Livingstone, señaló que el objetivo es simple: "cambiar el mundo".

    "Las mayores ciudades del mundo pueden tener un gran impacto en esto. Ya se encuentran en el centro del desarrollo de tecnologías y de nuevas prácticas que (nos) brindan la esperanza de que podemos reducir las emisiones de carbono", añadió el funcionario británico.

    El proyecto se llama la Clinton Climate Initiative (CCI) - Iniciatica Clinton para el Clima, y es patrocinada por la fundación de caridad del ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton.

    "Para nosotros no tiene más sentido debatir si la tierra se está calentando o no a un ritmo alarmante, y no tiene sentido que nos sentemos y esperemos que otros actúen", dijo Clinton en un comunicado.

    El futuro

    "La suerte del planeta que nuestros hijos y nietos heredarán está en nuestras manos y es nuestra responsabilidad hacer algo con respecto a esta crisis", agregó.

    Entre las ciudades que participan en esta iniciativa se encuentran Berlín, Buenos Aires, El Cairo, Caracas, Chicago, Londres, Los Angeles, Ciudad de México, Madrid, Nueva York, París, Roma, Sao Paulo, Seúl, Toronto y Varsovia.

    Entre otras falta Santiago de Chile y Lima del Perú.

    El proyecto permitirá que las ciudades junten su poder de compra para reducir el precio en los productos que generen ahorro energético y compartirán asistencia técnica que los ayude a ser más eficientes a la hora de conservar energía.

    Para que las ciudades asociadas a la CCI reduzcan el uso de energía y las emisiones de gases de invernadero, se tomarán las siguientes medidas:

    1. Crear un consorcio que adquiera el poder comprador de las ciudades para bajar los precios de los productos que ahorran energía y acelerar el desarrollo e instalación de nuevas tecnologías y productos que favorezcan el ahorro y la reducción de las emisiones de gases de invernadero products. Esto será similar a la Clinton Foundation HIV/AIDS Initiative, que bajó los precios de los remedios para el VIH entre los participantes en el consorcio.
    2. Mobilizar a los mejores expertos del mundo para que entregen asistencia técnica a las ciudades para que desarrollen e implementen planes que permitirán aumentar la eficiencia en el uso de la energía y reducir las emisiones de gases de invernadero.
    3. Crear y poner en práctica medidas en común y desarrollar sistemas de comunicaciones basadas en internet que permitan a las ciudades establecer un límite para sus emisiones de gases de invernadero, medir la efectividad del programa para reducir estras emisiones y compartir lo que funciona y lo que no, con los demás.

    Se calcula que las áreas urbanas son responsables de más de las tres cuartas partes de emisiones de gases invernadero.

    Para comenzar existen varias medidas prácticas que las ciudades pueden comenzar a tomar para aumentar la eficiencia en el uso de la energía y reducir las emisiones de gases de invernadero:

    • Iluminación más eficiente para el tráfico y las calles.
    • Reglamentos y prácticas de construcción que fevorezcan el uso de aislación y ventanas más eficientes, sistemas de calefacción y ventilación energéticamente más eficientes y ahorrativos.
    • Sistemas sanitarios de agua y alcantarillado más eficientes energeticamente
    • Uso de combustibles híbridos y de biomasa para los sistemas de transporte urbanos, camiones basureros y otros vehículos
    • Métodos para reducir las congestiones de tráfico
    • Reducción de las emisiones de los vertederos de las ciudades y utilizar su biomasa para generar electricidad
    • Diseños más inteligentes de los trendidos elétricos a lo largo de la ciudad y en las oficinas y edificios municipales

    Ir al Inicio de la página