Noticias de astronomía y del espacio. (Friso: Felipe Martínez.)

Efemérides del mes Telescopios Cursos Portada


NOTICIAS DE ASTROFÍSICA ESTELAR


Con radiotelescopio ALMA:

PRIMERA DETECCIÓN DE AGUA PESADA EN DISCO DE FORMACIÓN PLANETARIA

El descubrimiento de agua pesada - D2O - en un disco de formación de planetas revela que parte del agua encontrada en los cometas y en la Tierra es más antigua que la propia estrella del disco.

(16 Octubre, 2025 - ALMA/CA) Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), ubicado en San Pedro de Atacama, Chile, astrónomos han detectado por primera vez agua doblemente deuterada (D2O, o «agua pesada») en un disco de formación planetaria alrededor de V883 Ori, una estrella recién formada. Esto significa que el agua de este disco, y por extensión el agua de los cometas que se forman aquí, existía mucho antes del nacimiento de la propia estrella, habiendo llegado desde las nubes moleculares que dieron origen a este sistema planetario. En este tipo de agua los dos átomos de hidrógeno han sido reemplazados por dos átomos de deuterio, un isótopo pesado del hidrógeno. Es químicamente similar al agua ordinaria, pero con mayor densidad y puntos de fusión y ebullición más altos. Su fórmula química es D2O.

Imagen: Detectan agua pesada en un disco de formación de planetas semejante a este. (Haga click en la imagen para agrandar).

“Nuestra detección demuestra que el agua observada en este disco de formación planetaria debe ser más antigua que la estrella central y debe de haberse formado en las primeras etapas de la formación estelar y planetaria”, afirma Margot Leemker, autora principal de este artículo. “Esto representa un avance importante en la comprensión del recorrido del agua a través de la formación planetaria y de cómo llegó a nuestro Sistema Solar, y posiblemente a la Tierra, mediante procesos similares”.

¿Significa esto que el agua que tomamos podría ser más antigua que el Sol? La huella química del D2O muestra que estas moléculas de agua han sobrevivido a los violentos procesos de formación de estrellas y planetas, recorriendo miles de millones de kilómetros a través del espacio y el tiempo, hasta llegar a sistemas planetarios como el nuestro. En lugar de destruirse y reformarse en el disco, la mayor parte de esta agua proviene de las etapas más tempranas y frías de la formación estelar, una herencia cósmica que también podría estar presente en la Tierra hoy en día.

“Hasta ahora, no estábamos seguros de si la mayor parte del agua en cometas y planetas se formó en discos jóvenes como V883 Ori, o si es 'prístina', esto es originada en antiguas nubes interestelares”, agrega John Tobin, científico del Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO) de EE. UU. y segundo autor de este nuevo artículo. La detección de agua pesada, mediante proporciones isotópicas sensibles (D2O/H2O), demuestra la herencia antigua del agua y proporciona un eslabón perdido entre nubes, discos, cometas y, en última instancia, planetas. Este hallazgo es la primera evidencia directa del viaje interestelar del agua desde las nubes hasta los materiales que forman los sistemas planetarios, sin cambios e intacta.

Los resultados de esta investigación aparecen en Nature Astronomy como "Hielos prístinos en un disco formador de planetas revelados por agua pesada." por M. Leemker et al..


Ir al Inicio de la página



1 2 3 4 5 6